Biografía de Menendez Y Pelayo Marcelino

Enviado por
Thalia84
Publicado el 2011-11-20 16:24:58
Menendez Y Pelayo Marcelino

(Santander, 1856-id., 1912) Historiador de la cultura español. Estudió en Santander y se licenció en filosofía y letras en la Universidad Central de Barcelona, donde recibió la influencia de la filosofía sincretista escocesa y fue discípulo de Milà y Fontanals. En 1875 se doctoró en Madrid con una tesis sobre La novela entre los latinos y, tras viajar por varios países europeos, en 1878 obtuvo la cátedra de literatura española en la Universidad de Madrid. Poco antes ya había iniciado una investigación histórica y erudita destinada a reconstruir el pasado cultural hispánico, que se tradujo en la publicación de los estudios Horacio en España (1877) y La ciencia española (1876), recopilación de cartas suyas publicadas en la Revista Europea. Dichas investigaciones, efectuadas en diversas bibliotecas europeas, le sirvieron también para redactar la Historia de los heterodoxos españoles (1881-1882). Se trata de obras panorámicas, construidas a partir de una gran cantidad de datos y que ofrecen una amplia visión de la cultura hispánica y de su relación con la catalana, la portuguesa y la iberoamericana, de las cuales llevó a cabo también importantes y exhaustivos estudios. En 1881 ingresó en la Real Academia Española, y en la Academia de la Historia en 1883, año en que publicó De la historia considerada como obra artística. Inició paralelamente una carrera política: en 1884 fue elegido diputado conservador por Mallorca y en 1892 senador por la Universidad de Oviedo. Desde 1898 dirigió la Biblioteca Nacional. Su obra que se enmarca en el período de la Restauración, contribuyó a la formación de una conciencia nacionalista y conservadora en la burguesía de la época. Abarca diversos campos de la cultura española, tanto en lo relativo a la historia y la política, como a la literatura y la filosofía. Algunos de sus títulos son: Historia de los heterodoxos españoles (1881-1882); Calderón y su teatro (1881); Historia de la ideas estéticas en España (1882-1891); Antología de poetas líricos castellanos (1890-1906), serie que dejó interrumpida en Juan Boscán; Antología de poetas hispanoamericanos (1892); Bibliografía hispanolatina clásica (1902), incompleta; Orígenes de la novela (1905-1910); Estudios de crítica literaria (1884-1892). Destacan así mismo sus prólogos a la edición del teatro de Lope de Vega publicada por la Academia en 1890 y dos libros de poesía, Una galerna en el Cantábrico y A mis amigos de Santander.
¿Te sirvió esta biografía?
Compartir esta biografía de Menendez Y Pelayo Marcelino:
O bien, copie y pegue el siguiente código en su sitio web, blog o foro:
Comentarios
Biografías de personajes con nombres parecidos
Escritor y poeta colombiano nacido en 1987, en Bogotá, Colombia. Graduado en sociología en la Universidad Nacional de Colombia. Ha trabajado...
Orgulloso (y desmedido) fumador de pipa, virulento conversador, cuasi-abstemio, su espaciosa presencia ha tenido el mal gusto de llenar la n...
Nació el 13 de Diciembre de 1958, Panamá, en Macaracas Provincia de Los Santos, en el seno de una familia de padres comerciantes y abuelos c...
María Emilia Quaranta es licenciada en Psicopedagogía.
Se desempeña como asesora en la Dirección de Capacitación y la Dirección de Educació...
País: México
Nacimiento: Guadalajara, 12 de abril de 1958
Psicóloga y conferenciante mexicana, Martha Alicia Chávez estudió Psicología pre...