Biografías de...
Biografías más populares
Estás en: Biografias10.com > Moliere Jean Baptiste Poquelin
Biografía de Moliere Jean Baptiste Poquelin
Moliere Jean Baptiste Poquelin

En 1663, mientras llevaba las tragedias de Racine al escenario y organizaba festivales en el palacio de Versalles, presentó los tres primeros actos de su Tartufo. El sentido irreverente y sacrílego que sus enemigos veían en sus obras generó una agria polémica que terminó con la prohibición de la obra, lo mismo que sucedería con Don Juan o El festín de piedra, tras sólo quince representaciones. Acosado por sus detractores, especialmente desde la Iglesia, el principal apoyo de Molière era el favor del rey, que, sin embargo, resultaba caprichoso: las pensiones se prometían pero no se pagaban, y el autor hubo de responder a las incertidumbres económicas de su compañía abordando una ingente producción; en la temporada siguiente escribió cinco obras, de las que sólo El médico a palos fue un éxito. Los problemas con el Tartufo, que proseguían, y las dificultades para mantener la compañía fueron quebrando su salud, mientras disminuía su producción; sin embargo, en estos años aparecen algunas de sus mejores obras: El misántropo, El avaro o El enfermo imaginario. En 1673, durante la cuarta representación de esta última obra, sintió unos violentos dolores; trasladado a su casa, murió a las pocas horas. El rey debió intervenir para que la Iglesia le concediera el derecho a tierra santa, si bien fue enterrado de noche y prácticamente sin ceremonia. El gran mérito de Molière consistió en adaptar la commedia dell’arte a las formas convencionales del teatro francés, para lo que unificó música, danza y texto y privilegió casi siempre los recursos cómicos, y en luchar contra las hipocresías de su tiempo mediante la ironía.
Comedias:
Las preciosas ridículas (Les précieuses ridicules, 1659)
La escuela de las mujeres (L’école des femmes, 1662)
Sganarelle o El cornudo imaginario (Sganarelle ou Le cocu imaginaire, 1660)
El impromptu de Versalles (L’impromptu de Versailles, 1663)
Tartufo o El impostor (Tartuffe ou L’imposteur, 1664)
Don Juan o El festín de piedra (Dom Juan ou Le Festin de pierre, 1665)
El misántropo (Le misanthrope, 1666)
El médico a palos (Le médécin malgré lui, 1666)
El avaro (L’avare, 1668)
El burgués gentilhombre (Le bourgeois gentilhomme, 1670)
Las trapacerías de Scapin (Les fourberies de Scapin, 1671)
El enfermo imaginario (Le malade imaginaire, 1673).
«Se puede ser un buen hombre, y hacer malos versos.»
El misántropo
¿Te sirvió esta biografía?
Compartir esta biografía de Moliere Jean Baptiste Poquelin:






O bien, copie y pegue el siguiente código en su sitio web, blog o foro:
Comentarios
Para dejar un comentario, regístrese gratis o si ya está registrado, inicie sesión.
Todavía no se ha escrito ningún comentario.
Todavía no se ha escrito ningún comentario.
Biografías de personajes con nombres parecidos
Biografía de Miriam Makeba Publicado el 2023-10-02 13:55:34
Miriam Makeba (4 de marzo de 1932 - 9 de noviembre de 2008) fue una cantante, compositora, actriz y activista sudafricana. Fue una de las fi...Biografía de Manuel Esperón González Publicado el 2014-11-25 20:28:55
Nació el 3 de agosto de 1911 en la ciudad de México, en la colonia Guerrero, calle de la Estrella número 3. Su padre, don Manuel Esperón Alc...Biografía de Mika Publicado el 2012-01-17 10:39:43
Mika, Michael Holbrook Penniman, nació el 18 de agosto de 1983 en Beirut. Tuvo que trasladarse muy pronto con su familia a París debido a la...Biografía de Manu Chao Publicado el 2012-01-11 23:40:41
José Manuel Thomas Arthur Chao, más conocido como Manu Chao, nació en París el 21 de julio de 1961. Hijo del periodista Ramón Chao -oriundo ...Biografía de Mole Publicado el 2012-01-11 23:39:59
Mole es el nuevo proyecto de Charly Alberti, el ex baterista de la mítica banda Soda Stereo. Luego de 10 años de realizar el histórico ultim...