Biografías de...
Biografías más populares
Estás en: Biografias10.com > Pericles
Biografía de Pericles
Pericles

Gracias a su hábil elocuencia y a su prestigio personal, en el 443 a.C. Pericles se convirtió en la máxima autoridad ateniense, mandato que renovó cada año sin interrupción hasta su muerte (429 a.C.). No obstante, episodios como el sometimiento de la isla de Samos por Atenas (440 a.C.) enturbiaron las relaciones con Esparta y condujeron al estallido de la guerra del Peloponeso (431-404 a.C.), que terminó con la hegemonía ateniense. Durante los primeros años del conflicto, se mostró muy efectiva la estrategia de Pericles de evitar los enfrentamientos terrestres con el objetivo de librar los combates decisivos en el mar, donde su flota era invencible, por lo cual cabe pensar que el resultado final de la guerra habría sido diferente si él no hubiera muerto víctima de la epidemia de peste que asoló Atenas en el otoño del 429 a.C.
Su gobierno, por otra parte, coincidió con el momento de apogeo del pensamiento y del arte griegos y, bajo su mecenazgo, Atenas se convirtió en el principal centro de actividad cultural del mundo antiguo. Con la ayuda de su segunda esposa, Aspasia, una culta e inteligente jonia, Pericles no sólo impulsó la celebración de los cultos de Eleusis, símbolo del papel civilizador ateniense, y de los festivales de las Panateneas, sino que también se rodeó de los más ilustres hombres de las letras helenas, como los dramaturgos Eurípides y Sófocles, los historiadores Herodoto de Halicarnaso y Tucídides o el filósofo Sócrates. Así mismo, financió la construcción de la mayor parte de templos que componen la Acrópolis, para cuya realización convocó a artistas tan destacados como Calícrates e Ictinos, arquitectos del Partenón, el gran escultor Fidias, autor de las esculturas y relieves que decoran este mismo templo, como el famoso Friso de las Panateneas, y Policleto, quien supo expresar el ideal de la belleza física en sus estatuas de jóvenes atletas, como el Doríforo. Por todos estos motivos, el siglo V a.C. ha sido llamado «el siglo de Pericles».
«No poder soportar la pobreza es una vergüenza, y no saber rechazarla por medio del trabajo es más vergonzoso todavía.»
¿Te sirvió esta biografía?
Compartir esta biografía de Pericles:






O bien, copie y pegue el siguiente código en su sitio web, blog o foro:
Comentarios
Para dejar un comentario, regístrese gratis o si ya está registrado, inicie sesión.
Todavía no se ha escrito ningún comentario.
Todavía no se ha escrito ningún comentario.
Biografías de personajes con nombres parecidos
Biografía de Portales Diego Publicado el 2012-04-10 20:08:27
(Santiago de Chile, 1793-Cabritería, Chile, 1837) Político chileno. Defensor de los intereses del clero y de la oligarquía terrateniente, di...Biografía de Pompidou Georges Publicado el 2012-04-10 13:00:51
(Montboudif, Francia, 1911-París, 1974) Político francés. Hijo de un maestro de escuela, fue condecorado con la Cruz de Guerra por su partic...Biografía de Pol Pot Publicado el 2012-04-10 12:59:19
(Kompong, actual Camboya, 1926-cerca de la frontera tailandesa, Camboya, 1998) Político camboyano. En 1964 se unió al Partido Comunista de i...Biografía de Poincare Raymond Publicado el 2012-04-10 12:55:39
(Bar-le-Duc, Francia, 1860-París, 1934) Político francés. Licenciado en derecho (1881), en 1887 fue elegido diputado y seis años después rec...Biografía de Plaza Leonidas Publicado el 2012-04-10 12:52:58
(Marabí, Ecuador, 1866-Guayaquil, id., 1932) Militar y político ecuatoriano. Militar liberal y reformista, en 1901 alcanzó la presidencia de...